Corriendo en el primer Eco Rallye Bilbao Petronor

Este pasado fin de semana se celebró en Bilbao el primer Eco Rallye Bilbao Petronor y mi pareja y yo fuimos algunos de los afortunados en poder participar. Todo empezó con que, a falta de unas horas para cerrar las inscripciones de la competición, salió a sorteo una plaza para los miembros de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículo Eléctrico) de la cual soy socio. En el sorteo no solo se ofrecía la posibilidad de participar con todos los gastos pagados, ¡sino que la empresa Ibil también prestaba un coche (por supuesto, eléctrico) para competir! El coche en cuestión era un Nissan Leaf 40 del que ya hablaré más adelante.

Nuestro Leaf cargando después de ponerle todas las pegatinas oficiales

Tras enterarnos de que habíamos sido seleccionados, nos dimos cuenta de una cosa; no teníamos ni idea de lo que era un Eco Rallye ni teníamos experiencia ninguna en competiciones automovilísticas. Así que decidimos empezar a investigar por ahí.

Después de un rato de búsqueda por internet nos enteramos de que (cito textualmente) «un Eco Rallye es una prueba automovilística abierta a la participación de vehículos eléctricos y de bajas emisiones que intenta promover la conducción eficiente y el uso sostenible del automóvil.» En este tipo de pruebas se mezclan dos tipos de competiciones; por un lado se basa en los ya conocidos rallyes de regularidad (donde hay que conseguir cubrir distancias concretas en un tiempo concreto con el menor margen de error posible) y por otro lado se añaden penalizaciones a los competidores menos eficientes en su conducción. Animo a todo aquel que se haya quedado con ganas de saber más a que investigue un poco y descubra la magia de estas competiciones.

En el caso del Eco Rallye Bilbao Petronor el recorrido fue de aproximadamente 640 kilómetros repartidos en 13 etapas; tres el viernes, siete el sábado y tres el domingo. Los resutados de esta prueba computaban para el Campeonato de España de Energías Alternativas y el FIA e-Rally Europeo y en total contamos 48 coches participantes, de los cuales 42 eléctricos, 4 híbridos y 2 diesel.

El Leaf con el parasol puesto momentos antes de empezar la primera etapa

El viernes comenzó la competición y, tras algunas verificaciones técnicas, los 42 coches eléctricos salimos en intervalos de un minuto par completar nuestra ruta. Cabe destacar que esta ha sido la prueba de este tipo con más vehículos eléctricos inscritos en toda Europa. Para nosotros esta primera jornada fue de toma de contacto; empezamos a entender el funcionamiento de las pruebas y a conocer el comportamiento del coche.

Pasando con nuestro Leaf por uno de los tramos cronometrados

El segundo día, sábado, fuimos mejorando progresivamente las marcas que establecimos el día anterior; incluso nos descargamos una app en nuestro teléfono (Rabbit rally) que nos permitía ser más precisos en nuestros movimientos. Además esta era la jornada donde se iban a mirar los consumos con más detalle y decidimos apostar por una estrategia suicida en un día en el que hacían treinta grados a la sombra; ir con el aire acondicionado apagado y las ventanillas arriba para mejorar la eficiencia. Por eso, cada vez que parábamos para fichar en los diferentes puntos de control nuestro Leaf se veía de la siguiente manera:

El Leaf ventilandose para no tener que usar el AC

Por suerte, a la tarde hicimos una pequeña parada en una estación de carga rápida instalada por Ibil en el área de servicio de Ugaldebieta. La carga fue obligatoria e innecesaria, puesto que todos los coches tenían batería de sobra para cubrir el último tramo del día, pero esto nos dio la oportunidad de ventilar bien el coche sin necesidad de encender el climatizador. Nos lo pasamos genial todo el día de allá para acá marcando tiempos pero, aun así, las casi siete horas al volante nos dejaron molidos.

El domingo fue el día más tranquilo; los tramos cronometrados eran más cortos y ya conocíamos bien la mecánica de las pruebas. Logramos mejorar bastante nuestras marcas y subir algún puesto en la clasificación general. Por la tarde llegó la entrega de premios y fuimos informados de que quedamos en el puesto 27 de 42; en mi opinión nada mal para unos principiantes. También repartieron unas placas conmemorativas (muy bonitas, por cierto) para todos los participantes.

Todos los coches cargando en El Arenal de Bilbao tras la competición

Eso sí, eché en falta un poco más de compromiso con el medio ambiente por parte de la organización; en un evento pensado para promover un futuro más sostenible, parece contraproducente repartir botellas de agua de plástico cada vez que salíamos a la carretera, en vez de repartir botellas reutilizables o animarnos a llevarlas nosotros mismos de casa. Por lo demás la organización del evento fue inmejorable; todo el personal estuvo muy implicado para que todo fuera sobre ruedas.

En resumen, fue un fin de semana de locos pero muy divertido; aprendimos muchísimo sobre este tipo de competiciones y pudimos hablar con gente de todas partes. Además pude probar el Nissan Leaf 40 de primera mano durante casi 800km. Una experiencia que ha sido posible gracias a AUVE y a Ibil y que, si podemos, repetiremos el año que viene.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Corriendo en el primer Eco Rallye Bilbao Petronor

  1. En efecto la recarga de Ugaldebieta fue completamente innecesaria por horario.

    Aun así, en la zona de recarga «no rápida» los BMW i3 fueron los que mas sufrieron en la etapa respecto al resto de marcas. El que recargó junto a nuestro zoe llego con menos de 5Km de autonomía a la recarga y tras cargar salió a la ultima etapa con 45Km restantes y el coche escoba detrás por si se quedaban sin batería antes de terminar la etapa.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s